En el artículo de hoy queremos hablarte de la importancia que tiene el mantenimiento en las depuradoras domésticas y qué función cumplen en las viviendas unifamiliares.

Aquatreat ofrece un servicio de mantenimiento preventivo y/o de explotación que está adaptado a las necesidades y los recursos de nuestros clientes.

El mantenimiento de depuradoras domésticas para viviendas unifamiliares es muy importante para mejorar el funcionamiento y conseguir más durabilidad. Es importante hacer revisión periódicamente y limpiar el contenido, para que todo funcione correctamente y no haya anomalías.

Diagnóstico electromecánico y biológico para el mantenimiento de depuradoras domésticas

En Aquatreat realizamos un mantenimiento para depuradoras domésticas que es preventivo y llevamos a cabo algunas tareas, como un diagnóstico personalizado para evaluar todas las operaciones del proceso de depuración, el estado y también el funcionamiento de los equipos electromecánicos y también el desarrollo y rendimiento de la biomasa del reactor.

Una depuradora de aguas residuales para viviendas unifamiliares, es un sistema que hace posible la depuración de aguas residuales que se generan en el hogar. Gracias al mantenimiento de depuradoras domésticas, se alarga la vida de la maquinaria y se asegura un correcto funcionamiento de todas las fases de la depuración.

Si hablamos del origen de las aguas, hay diferencias entre las viviendas unifamiliares y las depuradoras industriales. Las depuradoras para viviendas unifamiliares son aptas para la depuración de aguas residuales producidas por el metabolismo humano y las actividades domésticas, por ejemplo, para depurar el agua que se genera cuando te duchas, lavas platos y cuando tiras de la cadena. Por su parte, las depuradoras de aguas residuales industriales, se utilizan para la depuración de aguas residuales generadas por los distintos sectores industriales.

La función principal de todas las depuradoras de aguas residuales para viviendas unifamiliares, es descontaminar previamente las aguas residuales para conseguir una reducción de nutrientes y materia orgánica, la desinfección de micro contaminantes y la recuperación de subproductos.

De esta forma, se consigue un proceso más eficaz y facilita que las aguas residuales puedan reutilizarse y emplearse para otros usos como puede ser para el riego agrícola, para procesos industriales y con fines recreativos.

Gracias a un sistema de drenaje, succión o filtración de desechos contaminantes, se lleva a cabo una depuración efectiva y segura y, gracias al mantenimiento de depuradoras domésticas, se garantiza un mayor rendimiento y un proceso completamente fiable.

Gracias al uso de depuradoras, se reducen todos los vertidos contaminantes en el medio ambiente, ya que todos los fluidos que se han generado previamente han sido depurados para que estén nuevamente disponibles, para diferentes utilizaciones técnicas, como puede ser el hecho de regar todo tipo de zonas verdes, entre otras opciones.