Si hay una medida efectiva para no tener que hacer una reparación de depuradoras compactas es, sin duda, la de evitar la contaminación de las aguas grises. Para ello, debes tomar consciencia de cuáles son las buenas prácticas y, por otro lado, saber muy bien qué cosas no debes tirar por el inodoro.
En ocasiones, el inodoro se utiliza como si fuese una basura general, pero debemos cambiar esta manera de ver las cosas, porque cada vez que tiremos de la cisterna, estamos perjudicando al medio ambiente con agentes contaminantes. Por otro lado, también se hace más difícil todo el proceso de depuración posterior y, por tanto, es más probable que sea necesaria una reparación de depuradoras compactas y también sea más difícil optimizar el vertido final.
![](https://www.aquatreat.es/wp-content/uploads/2022/10/reparación-depuradoras-compactas2.png)
- Toallitas húmedas
Podríamos decir que es el peor enemigo de la depuración de aguas grises, ya que los sistemas de alcantarillado de las ciudades se encuentran este tipo de desechos y crean atascos gigantes, porque no se deshacen. Si tiramos las toallitas al lugar que corresponde, va a suponer un gran ahorro en la gestión de infraestructuras de la ciudad. Mediante la depuración, se retira la carga contaminante para devolverla al medio ambiente o reutilizarla en buenas condiciones, pero si tiramos este tipo de residuos, el proceso es más complicado y lento.
- Tampones y compresas, bastoncillos de los oídos y discos desmaquillantes
Aunque parezca increíble, muchas personas siguen desechando este tipo de residuos en el WC y esto produce un gran atasco y un gran problema de contaminación. Lo mismo pasa con los bastoncillos de los oídos o los discos de algodón desmaquillantes, de modo que, si no quieres obstruir las tuberías, debes desechar cada residuo en el contenedor adecuado.
- Aceite
Como no puede separarse del agua, un litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua. Aunque se realice un proceso de depuración, cuesta mucho separarlo y esto genera un vertido de peor calidad.
- Preservativos
Son elementos que están preparados para no romperse, de modo que no se desintegra y aparecen flotando, con frecuencia, en las alcantarillas.
- Colillas
Las encontramos en las playas y también en el váter, son productos contaminantes que necesitan hasta tres o cuatro descargas para irse por el desagüe y no se degradan con facilidad. Las colillas arrojan muchos químicos perjudiciales en el agua, que contaminan la biodiversidad y que perjudican al medioambiente.
- Lejía y amoníaco
Pásate a métodos más naturales para limpiar tu inodoro y retira los químicos de tu vida. Además de hacer un bien al planeta, también estarás haciendo un bien para tu salud. Estos químicos son muy contaminantes y pueden oxidar la materia orgánica, de modo que es mejor apostar por opciones como el bicarbonato y el vinagre de limpieza, entre otras opciones naturales posibles.
Aquatreat, empresa de reparación de depuradoras compactas
Si quieres evitar atascos y averías en las tuberías y conseguir un proceso de depuración óptimo, deberás tirar por el WC sólo papel de WC y dejar de utilizar el retrete como si fuese un contenedor de basura. Como expertos en la reparación de depuradoras compactas, podemos decirte que cada gesto cuenta y que, si utilizas correctamente el WC, ayudarás al medio ambiente más de lo que te imaginas.