En el artículo de hoy, te hablamos de la depuradora de agua residual doméstica y también de los diferentes tipos de aguas residuales que podemos encontrar. Podemos diferenciar entre tres tipos de aguas residuales:

  • Aguas residuales urbanas; Aquellas aguas residuales domésticas o la mezcla de las mismas, con las aguas residuales industriales y las aguas de escorrentía pluvial. Todas estas aguas se recogen en un sistema colector y se envían a una planta EDAR.
  • Aguas industriales; Todas aquellas aguas que se vierten desde locales utilizados para efectuar una actividad comercial o industrial, que no sean las aguas residuales domésticas ni las aguas de pluviales.
  • Aguas residuales domésticas; Las que proceden de las viviendas o zonas de servicio y se crean por los humanos y sus actividades domésticas.

La depuradora de agua residual doméstica cumple una función muy importante para diversos tipos de vivienda, ya que se ocupa del correcto tratamiento de las aguas domésticas para optimizar la calidad del vertido y trabajar estas aguas residuales, de forma segura, para la salud del planeta y de las personas. Las personas utilizamos el agua y la devolvemos de nuevo al desagüe, pero mezclada con diferentes residuos, tales como grasas, detergentes o bien productos que pueden ser nocivos para el medio ambiente. En el caso de urbanizaciones, viviendas aisladas o bien poblaciones rurales, necesitan instalaciones específicas para hacer este tipo de tratamientos, tal y como hace la depuradora de agua residual doméstica. Las hay de diversos tipos y todo dependerá de las necesidades que presente cada caso particular.

¿Qué pasa si se instala una depuradora de agua residual doméstica con una capacidad menor de la que sería adecuada?

Si la depuradora de agua residual doméstica tiene una capacidad menor a los habitantes habituales de la vivienda, puede generar que se sature por un exceso de acumulación de los residuos y, por otro lado, que sea mayor el coste del mantenimiento. Tener una depuradora de mayor capacidad de lo que es necesario, tampoco es recomendable. Se deben tener en cuenta los ocupantes habituales de la vivienda, además de prestar atención a la capacidad total del equipo o bien a la carga máxima diaria que puede soportar el mismo.

Para elegir la mejor depuradora de agua residual doméstica es importante conocer las características que presenta la vivienda y las exigencias de normativa que hay en la localidad. Como empresa especializada en el tratamiento de aguas residuales, sabemos muy bien qué tipo de depuradora es más adecuada para cada caso. Instalar una depuradora doméstica no es sencillo, ya que requiere de conocimientos específicos y de un equipo profesionalcapacitado para ello. En Aquatreat, tenemos en cuenta todos los condicionantes antes de elegir la depuradora doméstica para los clientes, para dar con la opción más adecuada.