Como especialistas en el tratamiento de aguas residuales con el uso de depuradoras compactas, hoy queremos hablarte de la importancia que tiene el servicio de mantenimiento preventivo de las mismas, para conseguir un trabajo eficiente y seguro.

En Aquatreat ofrecemos un servicio de mantenimiento preventivo y/o de explotación que se ajusta a las necesidades y también a los recursos de cada cliente, aunque la modalidad más utilizada es el mantenimiento de prevención, el cual tiene como objetivo alargar la vida útil de las depuradoras biológicas a través de revisiones periódicas, observando sus necesidades y proponiendo mejoras de proceso, para garantizar el cumplimiento en los límites de vertido y también para mejorar lo máximo posible la calidad del efluente, a fin de cuidar del medio ambiente.

¿Qué tareas se llevan a cabo en el mantenimiento preventivo de las depuradoras compactas?

Desde Aquatreat, gracias a nuestra experiencia y conocimiento en el sector, podemos garantizar los mejores resultados en el mantenimiento preventivo de las depuradoras compactas, llevando a cabo las siguientes tareas:

En cuanto a los trabajos de prevención electromecánicos;

  • Realizamos la revisión frecuente de la instalación de las depuradoras teniendo en cuenta las necesidades concretas de la obra
  • Reparaciones
  • Propuesta de las mejoras o cambios necesarios del equipo y operaciones unitarias

En cuanto al control biológico;

  • Llevamos a cabo un análisis periódico de las aguas, tanto de entrada como de salida y del reactor biológico
  • Observamos de forma microscópica la biomasa del reactor
  • Se establece una frecuencia de purga de fangos
  • Se hace una propuesta de mejoras del proceso

Y, por último, para acabar este acompañamiento con el cliente;

Hacemos un seguimiento del libro de mantenimiento de las depuradoras compactas y permanecemos a disposición del cliente, para todo aquello que pueda necesite.

Gracias a este tipo de tratamiento preventivo de las depuradoras evitamos errores y reparaciones y aseguramos un uso más seguro y eficiente de las mismas. Desde Auquatreat llevamos a cabo estudios EDARs para mejorar el funcionamiento de proceso y también a nivel económico, a fin de conseguir los mejores rendimientos de depuración con costes y consumos sostenibles.

Existe una herramienta que utilizamos en Aquatreat que nos permite juzgar con más criterio el estado de las depuradoras y es el diagnóstico biológico y electromecánico, para evaluar las operaciones del proceso de depuración, el funcionamiento y el estado de los equipos electromecánicos, el desarrollo y también el rendimiento de la biomasa del reactor.

Además del diagnóstico, también llevamos a cabo un plan de acciones para adecuar las depuradoras compactas a las necesidades del cliente y después se llevar a cabo las conversiones de depuradoras de operativa en continuo por cargas o lotes o la incorporación de módulos de control y también de ahorro de energía.